Cierre Fiscal y Contable 2023 a través del desarrollo de casos prácticos
Objetivo del Seminario
Proporcionar a los participantes una comprensión profunda y aplicada del proceso de cierre fiscal y contable del año 2023, utilizando una metodología basada en el análisis de casos prácticos. Estos casos han sido diseñados para abordar de manera específica las distintas áreas y operaciones que intervienen en el cierre fiscal y contable, desde operaciones de activo, pasivo y patrimonio neto, hasta aspectos fiscales y análisis posterior al cierre.
Programa de Contenido
- Caso 1: Análisis y registro de activos corrientes: Inventarios, cuentas por cobrar, y otros activos líquidos.
- Caso 2: Amortización y deterioro del inmovilizado material
- Caso 3: Reconocimiento y evaluación de inversiones financieras a largo plazo.
- Caso 4: Gestión de pasivos a corto y largo plazo: Proveedores, préstamos y deudas a largo plazo.
- Caso 5: Tratamiento contable de operaciones específicas del patrimonio neto: Aportaciones, retiros y distribuciones.
- Caso 6: Evaluación de contingencias y provisiones.
- Caso 7: Revisión y ajuste de operaciones en moneda extranjera en activos y pasivos.
- Caso 8: Registro y análisis de instrumentos financieros derivados.
- Caso 9: Operaciones de Patrimonio Neto para su optimización
- Caso 10: Revisión de obligaciones fiscalez
- Caso 11: Beneficios fiscales y deducciones.
- Caso 12: Ajustes fiscales y contables
- Caso 13: Revisión de retenciones y pagos a cuenta.
- Caso 14: Compensación de bases imponibles negativas.
- Caso 15: Operaciones vinculadas y su tratamiento fiscal.
- Caso 16: Cálculo del impuesto de sociedades.
- Caso 17: Reserva de Nivelación y de Capitalización
- Caso 18: Evaluación de la situación financiera.
- Caso 19: Análisis de ratios.
- Conclusiones Finales
¿Te Asesoramos?

Ángel López Atanes
Licenciado en derecho y ciencias empresariales.
Máster en derecho de negocio.