Drenaje Linfático Brasileño + Kinesiotape
Objetivos del Curso
El Drenaje Linfático Manual Brasileño o DLMB es una práctica manual usada hoy en día con muchos fines, entre ellos en estética, cáncer de mama, edemas, retención de líquidos, anticelulitis, relajante… .
El drenaje linfático manual es un tipo de masaje muy diferente al masaje convencional, que mediante diferentes técnicas de suave presión sobre la piel moviliza el exceso de linfa acumulada para su correcta reabsorción y filtrado.
Es una técnica brasileña 100% manual, donde vamos a combinar manipulaciones de marcación, drenaje, tonificación y relajación.
El Drenaje linfático Brasileño es una de las técnicas más populares y demandadas en el mundo de la estética, es un tratamiento no invasivo 100% manual con resultados garantizados desde la primera sesión. 9 de cada 10 pacientes están reclamando estos servicios, y es una buena oportunidad de negocio, a su gran demanda y bajo costes.
¿Te Asesoramos?

Gabriel Berlanga
Masajista Profesional
Beneficios del Drenaje Linfático
- Depuración, al eliminar del organismo las toxinas y sustancia de deshecho.
- Protección, al modular la respuesta del sistema inmunitario frente a bacterias, virus y otras sustancias extrañas que puedan llegar al interior del organismo.
- Reduce la inflamación, la sensación de hinchazón y pesadez.
- Moldea la figura y se obtiene efecto push-up en glúteos y pechos.
- La reducción de la grasa localizada.
- Ayuda a reabsorber los líquidos.
- Tiene una acción sedante sobre el dolor. Produce un efecto de relajación, por lo que se recomienda para situaciones de estrés.
En Este Curso Aprenderemos
- ¿Qué es el Drenaje Linfático Brasileño?
- Efectos fisiológicos y beneficios.
- Indicaciones y contraindicaciones.
- Bases anatómicas y fisiológicas.
- Preparación del gabinete.
- Protocolo.
- Estimulación del sistema linfático.
- Miembro inferior en decúbito supino.
- Cintura y abdomen.
- Cintura y abdomen.
- Protocolo post-operatorio.
- Protocolo cierra de costillas.
- Recomendaciones finales.
Temario
- Historia del kinesiotape.
- Características de la venda.
- Influencia del kinesiotape en el organismo.
- La piel.
- La fascia.
- El sistema linfático y circulatorio (explicado en 1ª parte ).
- Contraindicaciones.
- Aplicaciones postquirúrgicas.
- Protocolos.
- Oblicuos.
- Rectos abdominales.
- Adductores.
- Glúteos.
- Senos.
- Flancos espalda.
- Brazos.
- Técnica Giggling.
- Drenajes de hematomas.
- Cicatrices.