
Despidos y Trámites básicos para autónomos
Objetivo:
El curso capacita en el cálculo de indemnizaciones por despido, abordando el tipo de contrato, antigüedad, salario, y el proceso de despido. Además, analiza problemas en la extinción de contratos, cambios normativos recientes y el nuevo sistema de rendimientos netos para autónomos.
Contenido:
- Decisión empresarial de despedir. Extinción del contrato de trabajo. Causas y procedimiento
- Despido disciplinario. Formalidades y consecuencias. Aspectos procesales del despido.
- Despido objetivo. Causas, carta de despido, y posibles efectos.
- Despido colectivo. Procedimiento, negociación, y comunicación.
- Calificación y efectos del despido.
- Calculo indemnización despido.
- La reacción del trabajador (Paso preprocésales, demanda y juicio despido).
- Procedimiento despido.
- Resolución Comité Europeo de derechos sociales de 20 de marzo de 2024, que se publica el 29 de julio de 2024, en la cual se establece que la indemnización por despido improcedente no se ajusta el derecho europeo. Consecuencias jurídicas de dicha resolución, y jurisprudencia actual al respecto.
- Proyecto modificación artículo 49 estatuto de los trabajadores en relación con la eliminación automática del despido por incapacidad permanente total, absoluta o gran invalidez. Consecuencias jurídicas.
- Régimen especial de trabajadores autónomos, Regularización de cuotas, procedimiento, y tramites a realizar.
- Una reciente sentencia de 18 de noviembre de 2024 de la Sala de lo Social del Tribunal Supremo ha dictaminado que las empresas no pueden despedir disciplinariamente a sus trabajadores, sin abrir previamente un trámite de audiencia previa, lo que implica escuchar al trabajador afectado y sus alegaciones.
- Eliminación del despido automático por incapacidad permanente total, absoluta o gran invalidez, con la modificación del artículo 49 del Estatuto de los trabajadores, aprobado en el consejo de ministros en fecha 29 julio.
¿A quién está dirigido?
El curso está dirigido a profesionales como abogados, asesores laborales, responsables de recursos humanos y empresarios que gestionan despidos e indemnizaciones, así como a trabajadores autónomos interesados en las normativas laborales y fiscales.